25th January 2025
International White Tent Protest in Front of the UN Headquarters
Healthcare is not a target!
Maintaining the protection of health professionals, patients and their relatives even in the worst of circumstances
La crisis en Gaza es una catástrofe humanitaria que desafía la conciencia de la humanidad. Como trabajadores de la salud, tenemos la obligación moral de oponernos a estas atrocidades y defender el derecho a la salud y la dignidad humana.
Esta acción será la primera vez que los trabajadores de la salud de todo el mundo adopten una postura tan unificada, porque es la primera vez que son atacados de manera tan flagrante y sistemática cuando intentan salvar vidas. Ha llegado el momento de una intervención humanitaria de las Naciones Unidas. Las intervenciones humanitarias tienen por objeto prevenir las violaciones de los derechos humanos en circunstancias extremas.
En nombre de los trabajadores de la salud de todo el mundo, exigimos:
2. Liberación de trabajadores sanitarios y civiles detenidos
3. Restablecimiento del acceso a la Cruz Roja
4. Protección de la ONU para los trabajadores sanitarios y los pacientes de Gaza
5. Establecimiento de un corredor humanitario
6. Rendición de cuentas por violaciones del derecho internacional
Desde hace tiempo se considera que las Naciones Unidas (ONU) son una institución fundamental para abordar las crisis humanitarias mundiales. Como organismo encargado de garantizar la paz, los derechos humanos y el desarrollo sostenible, las Naciones Unidas deben cumplir su función con urgencia cuando la humanidad necesita urgentemente una intervención. Nuestra delegación médica internacional exige que las Naciones Unidas adopten medidas inmediatas y decisivas para hacer cumplir una intervención humanitaria allí donde se necesita con mayor urgencia.
Las actividades humanitarias de las Naciones Unidas suelen describirse como un "servicio de emergencia" para quienes sufren en zonas de conflicto o después de desastres naturales. Pero cuando la acción se demora o se obstaculiza, la gente sigue sufriendo. Ahora es el momento de intervenir de manera proactiva. Nuestra delegación hace un llamamiento a las Naciones Unidas para que actúen con rapidez y eficacia, cumpliendo con su responsabilidad de prevenir más daños y atender las necesidades humanitarias urgentes.
Las Naciones Unidas tienen el poder de marcar la diferencia. Es hora de que den un paso adelante y garanticen que la intervención humanitaria no sea sólo una opción, sino una realidad.
Esta protesta es la primera de su tipo y reúne a organizaciones sanitarias y personas de todo el mundo. Es más que un acto simbólico: es un poderoso llamamiento a la comunidad internacional para que defienda el derecho fundamental a la salud y a la vida humana.
Instamos a las organizaciones de salud, a los grupos de la sociedad civil y a las personas de todo el mundo a que se sumen a este esfuerzo. Unámonos para exigir que los líderes y las instituciones mundiales, incluidas las Naciones Unidas y la OMS, tomen medidas.
Cuando alzamos nuestras voces juntos, no nos pueden ignorar.
La atención sanitaria no es un objetivo invita a todas las organizaciones sanitarias y a las personas a unirse en nuestra protesta histórica frente a la ONU. Juntos, podemos hacer oír nuestra voz y exigir un alto el fuego inmediato y un corredor humanitario para Gaza. Su participación es crucial en esta lucha por la dignidad humana y la justicia. ¡Unámonos y hagamos historia!
Fecha: 25 de enero Ubicación: Sede de la ONU, Ginebra Objetivo: Abogar por un alto el fuego y el acceso humanitario inmediato a Gaza
Es hora de actuar. Si nos unimos a esta protesta histórica, podemos ayudar a proteger vidas, defender la dignidad humana y garantizar que la comunidad internacional nunca vuelva a hacer la vista gorda ante crisis como esta.
Juntos somos más fuertes.
Haga clic AQUÍ para obtener una descripción general de las pruebas documentadas de los continuos ataques a la atención médica en Palestina. Incluye estadísticas clave, listas de reproducción, informes oficiales y testimonios de primera mano que resaltan la naturaleza deliberada y sistémica de estos ataques a la atención médica y la salud pública.
What is the goal of Healthcare is not a Target?
According to the UN and WHO, more healthcare workers have been killed during military operations against Gaza, West Bank and Lebanon, than all global conflicts combined over the past six years. This averages seven healthcare workers killed or injured each day—seven war crimes daily for over 460 days—making the Israeli army the leading cause of violent deaths among healthcare workers worldwide.
This systemic disregard for human life and the Geneva Conventions represents an unprecedented assault on the historically protected status of medics, undermining the foundations of humanitarian law and the rule of law.
Around the world, healthcare organizations and collectives have risen to defend our shared values. This platform is dedicated to amplifying their voices, sharing their stories, and strengthening global cooperation to uphold the principles that protect humanity.
Join us!